Mapa del cielo

domingo, 25 de mayo de 2014

Mercurio 2014

He tenido de nuevo la  ocasión de observar al siempre esquivo Mercurio, un planeta que siempre plantea un gran reto  poderlo fotografiar. El planeta se encaminaba hacia su máxima elongación Este, es decir en una situación muy favorable para visualizarlo antes de la puesta del Sol (crepúsculo).
Tanto a la hora de observar Mercurio, como al fotografiarlo suele ser una tarea complicada  ya que se encuentra bajo en el horizonte, zona en donde aparecen frecuentemente muchas turbulencias y además solamente se encuentra visible tan solo una hora, en este caso, después de la puesta del Sol.
En cualquier caso, siendo previsor y teniendo el aparataje preparado, tenemos tiempo de sobra. Y eso es lo que hice el dia 23 de mayo sobre las 22 horas (hora local). Aprovechando un cielo libre de nubes y con un seeing aceptable pude tomar esta fotografía en la que se observa perfectamente la fase.
Actualmente se encontraba en la constelación de Taurus y su brillo rojizo y parpadeante era perfectamente visible a simple vista. La fotografía está tomada 2 días antes de su máxima elongación Este (25/05/2014).



Mercurio 23/05/2014  21:53 UT


La fotografia está realizada con el telescopio C8 SC, montura CGEM, barlow 3X, cámara ZWO ASI 120MC y filtro IR/UV.  La captura del video está realizada con el programa Firecapture 2.3 y el apilado fue de 2000 frames con AutoStakkert 2, Tambien utilicé los programas Registax 6, Fitswork 4, ACDSee v14 y CS5.


Otros datos de Mercurio:

Magnitud: 0,4
Iluminación del disco: 40%
Tamaño angular: 7,9 ''
Elongación: 22,6º E
Azimut: 114º
Altitud: 12º



Aqui abajo os dejo otra toma de Mercurio, pero esta vez utilizando drizzle 1,5X con el programa AutoStakkert 2.


Mercurio 23/05/2014  19:56 UT


No hay comentarios: